miércoles, 12 de mayo de 2010

Marco teórico

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos depende de qué esté hecho el nanobot. Nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

El ganador del premio Nobel de Física , Richard Feynman fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología. Otras personas de esta área fueron Rosalind Franklin, James Dewey Watson y Francis Crick quienes propusieron que el ADN era la molécula principal que jugaba un papel clave en la regulación de todos los procesos del organismo.

Pero estos conocimientos fueron más allá ya que con esto se pudo modificar la estructura de las moléculas como es el caso de los polímeros o plásticos que hoy en día encontramos en nuestros hogares. Pero hay que decir que a este tipo de moléculas se les puede considerar “grandes”.

Hoy en día la medicina tiene más interés en la investigación en el mundo microscópico ya que en él se encuentran posiblemente las alteraciones estructurales que provocan la enfermedad, y no hay que decir de las ramas de la medicina que han salido mas beneficiadas como es la microbiología, inmunología, fisiología; en fin, casi todas las ramas de la medicina.

La nanotecnología avanzada, a veces también llamada Fabricación Molecular, es un término dado al concepto de Ingenieríade nanosistemas, operando a escala molecular. Se basa en que los productos manufacturados se realizan a partir de átomos. Las propiedades de estos productos dependen de cómo estén esos átomos dispuestos. Así por ejemplo, si reubicamos los átomos del grafito de la mina del lápiz podemos hacer diamentes. Si reubicamos los átomos de la arena y agregamos algunos elementos extras se hacen los chips de una computadora.

El mundo de la medicina es muy complejo, por lo que todos los beneficios de la nanotecnología para medicina tardarán en hacerse evidentes. No obstante, otros beneficios llegarán de forma inmediata. Investigación y diagnóstica serán más eficaces, lo que permitirá una capacidad de respuesta más rápida para tratar nuevas enfermedades. Diversos y pequeños sensores, aparatos implantables de bajo coste permitirán un control continuo sobre la salud de pacientes así como tratamiento automático. Serán posibles diversos tipos nuevo de tratamiento.

Investigaciones ya realizadas han logrado desarrollar nano-aparatos capaces de detectar un cáncer en la fase muy preliminar, localizarlo con extrema precisión, proporcionar tratamientos específicamente dirigidos a las células malignas y medir la eficacia de dichos tratamientos en la eliminación de las células malignas. Pero las investigaciones continúan, y tal es el alcance de los últimos avances tecnológicos en este campo, que expertos creen que la nanotecnología transformara las propias bases del diagnostico, tratamiento y prevención de esta enfermedad mortal.

Con algunos proyectos los científicos saben cada vez más sobre el desarrollo del cáncer, lo que a su vez crea nuevas posibilidades para atacar la base molecular de esta enfermedad. No obstante, hasta ahora los investigadores no disponen de las innovaciones tecnológicas necesarias para convertir importantes hallazgos moleculares en beneficios directos para enfermos de cáncer. Es aquí donde la nanotecnología puede asumir un papel clave, a través del desarrollo de avances tecnológicos y herramientas capaces de transformar la capacidad diagnostica, terapéutica y preventiva de la medicina actual. Medicina y nanotecnología se está convirtiendo en una pesadilla para el cáncer. El combate de la enfermedad a escala molecular permite detectar precozmente la enfermedad, identificar y atacar de forma más específica a las células cancerígenas. Por eso, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI) ha puesto en marcha la Alianza de Nanotecnología Contra el Cáncer, un plan que incluye el desarrollo y creación de instrumentos en miniatura para la detección precoz.


Bibliografía

Nanotecnología: Beneficios. (S.F). Extraído el 10 de mayo del 2010, del sitio web EuroResidentes.http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_responsable/nanotecnologia_beneficios_medicina.htm .

Nanotecnología y cáncer. (2000). Extraído el 10 de mayo del 2010, del sitio web EuroResidentes. http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/2004/06/nanotecnologia-y-cancer.htm

Nanotecnología y medicina. (S.F). Portal de Ciencia. Extraído el 10 de mayo del 2010, de http://www.portalciencia.net/nanotecno/nanomedicina.html

Nanotecnología y Nanociencia. (S.F). Portal de Ciencia. Extraído el 10 de mayo del 2010, de http://www.portalciencia.net/nanotecno.

Nanotecnología. (2010). Wikipedia. Extraído el 6 de Mayo,2010 del sitio web de Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnología

1 comentario:

  1. No veo citas textuales en los párrafos del marco teórico, recuerden que esta teoría proviene de otros autores por eso deben especificarlo.
    Pueden también agregar paráfrasis.

    ResponderEliminar