Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Ciencias de Lenguaje
Prof. Gabriela Amador Solano
Proyecto: Uso de Nanotecnología en el Tratamiento de Cáncer de Pulmón
Objetivo: Conocer el pensamiento de los ciudadanos respecto a la nanotecnología y el contexto social.
I. ¿Sabe usted que es la nanotecnología? (Pregunta oral)
II. ¿Qué piensa sobre la nanotecnología?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
III. ¿Cree que en Costa Rica se investiga sobre la nanotecnología?
Si____, No_____
IV. ¿Se puede aplicar la nanotecnología en el campo de la medicina?
Si_____, No_______
Si la respuesta es positiva
V. ¿Qué campos de la medicina cree que se puede aplicar la nanotecnología?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
VI. ¿Qué formas de tratar el cáncer conoce usted?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
VII. ¿La nanotecnología puede curar algún tipo de cáncer?
Si____, No _______
VIII. ¿Qué sentiría o como reaccionaria si le dicen q introducirán en su cuerpo mini robots q reparan sus células dañadas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
IX: ¿El avance de la nanotecnología podría afectar socialmente al país?
Si_____, No_____
En caso de respuesta positiva preguntar ¿Porqué?
____________________________________________________________________________
________________________________________________________
Escuela de Ciencias de Lenguaje
Prof. Gabriela Amador Solano
Proyecto: Uso de Nanotecnología en el Tratamiento de Cáncer de Pulmón
I. ¿Conoce lo que es el cáncer?
A. Si___
B. No__
II. ¿Conoce a alguna persona que haya padecido de algún tipo de cáncer?
A. Si___
B. No__
III. ¿Conoce del cáncer de pulmón?
A. Si___
B. No__
IV. ¿Cuáles son algunas causas del cáncer de pulmón?
___________________________________________________________
V. ¿Conoce de algunos tratamientos para el cáncer?
A. Si___
B. No__
VI. Si la respuesta a la pregunta anterior es si mencione cuales conoce
____________________________________________________________
VII. ¿Sabe lo que es nanotecnología?
A. Si___
B. No__
VIII. Si la respuesta a la pregunta anterior es si mencione que es lo que sabe
____________________________________________________________
IX. ¿Ha escuchado sobre el posible tratamiento del cáncer por medio del uso de la nanotecnología?
A. Si___
B. No__
X. ¿Cuál es su opinión al respecto?
_____________________________________________________________
XI. ¿Cuáles podrían ser posibles implicaciones del uso de la nanotecnología para el tiramiento del cáncer?
_____________________________________________________________
XII. ¿Cree que es posible que en un futuro cercano se use la nanotecnología frecuentemente en el tratamiento del cáncer?
A. Si___
B. No__
XIII. ¿Cree que en el país sea aceptado un tipo de tratamiento como este? Y ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Hay varias observaciones al respecto:
ResponderEliminar1. La encuesta debe llevar un encabezado al inicio con el nombre de la institución, nombre de escuela, y del proyecto. Además deberán escribir a quién va dirigida y el objetivo específico al que se relaciona la encuesta, pues todas las preguntas irán en función de cumplir con uno de los objetivos específicos planteados al inicio.
2. Quitar la primera pregunta, porque es mejor hacerla de forma oral para que no se pierda la hoja en caso de quienes no saben qué es nanotecnología.
3. Para el informe técnico es necesario pasar las encuestas, vayan pensando la población, debe ser mínimo 15 personas.