Los nanobots aun no han sido directamente aplicados en un tratamiento estable contra el cancer, pero investigadores y universidades de todo el mundo han avanzado satisfactoriamente en la creacion de nuevos instrumentos y metodos para la deteccion temprana y tratamientos contra el cancer de todo tipo.
Como por ejemplo:
El profesor universitario Hossam Haick, del Instituto de Tecnología Techion-Israel, y el resto de su equipo han desarrollado un sensor que lleva en su interior nanopartículas de oro y que distingue entre la respiración de una persona que padece cáncer de pulmón y otra que está sana sin necesidad de un tratamiento previo, lo que ayudará a detectar la enfermedad.
El equipo de Nanospectra ha logrado desarrollar nanpartículas de cristal bañadas en oro capaces de invadir un tumor y, cuando se calientan a través de un sistema remoto, capaces de destruirlo.
La empresa zaragozana nanoScale trabaja en el desarrollo y fabricación de equipos para HTM, una técnica que consiste en el calentamiento inductivo de nanopartículas magnéticas con fines terapéuticos, especialmente para tratar tumores malignos.
Un equipo de científicos del MIT y de las universidades de Nueva York y Tokio ha demostrado como se podría entrar al cráneo y llegar al cerebro a través de la conexión de una red de nanocables de polímero a vasos sanguíneos en el cuello.
Un equipo de científicos de distintas especialidades de la Universidad de Missouri-Colombia está investigando la aplicación de nanopartículas para detectar y tratar cáncer a nivel molecular. Su principal motivación es la detección a tiempo de todos los tipos de cáncer y según uno de los científicos que participa en las investigaciones, los primeros resultados son muy prometedores.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan ha logrado crear el equivalente nanotecnológico del Caballo de Troya, para transportar un tratamiento de quimioterapia muy potente dentro de células de un tumor, aumentando así la capacidad del medicamento para matar el cáncer y reduciendo los efectos secundarios tóxicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario